Foto: Doctor Carlos Fernández, Presidente Electo de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas; Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño; Julio Castellanos, Director del Hospital Universitario San Ignacio.
La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, aseguró que médicos residentes de algunas especialidades tendrían remuneración como un estímulo a su trabajo. "Esto optimizaría la calidad de vida de los profesionales repercutiendo en su desempeño”, enfatizó la Ministra.
Señalo también que una de las prioridades de este Ministerio en los ámbitos, tanto académico como científico, es promover políticas de talento humano que mejoren la calidad de los profesionales de la rama médica, lo cual se traduciría en que los pacientes no sólo reciban un tratamiento oportuno y eficiente, sino , buen trato y buena atención.
La ministra Londoño reveló que la cartera a su mando trabaja en una resolución que reglamentará esta disposición, así lo dio a conocer durante el acto de posesión del nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, doctor Carlos Francisco Fernández, quien sucede en el cargo al doctor Rodrigo Córdoba.
La Ministra resaltó el dialogo permanente con dicha Asociación, que ha sido fundamental en la construcción de la nuevas políticas en salud.
En este sentido señaló que la concertación con los diferentes sectores será siempre una obligación. “Las dificultades nos deben unir para dar lo mejor de cada uno de los colombianos, pero ante todo se debe escuchar con respeto tanto al paciente como al médico”, manifestó la jefe de la cartera de Salud.